Rentabilidad inmobiliaria, dónde invertir mejor tu dinero. Cuando tenemos un cierto dinero en el banco lamentamos comprobar que no nos …
Cambiar las puertas de casa con éxito, 3 decisiones a tener en cuenta
No siempre nos es posible cambiar y emprender una reforma integral en nuestra vivienda. Por diferentes motivos, como falta de …
Comprar una vivienda sobre plano, 3 consejos prácticos
Parece que vuelven los buenos tiempos para el sector de la construcción y se está activando la compra tanto de …
Horario para hacer obras en casa, cuál es el adecuado
Cuando vamos a realizar una obra en casa son muchas las dudas que nos asaltan. Una vez que hemos superado …
Robot albañil más efectivo; Hadrian
En nuestro artículo anterior te contábamos como una de las tendencias para el mundo de la construcción es sin lugar …

Rehabilitación de fachada en La Residencia (Santa Ponsa) 2016
Uno de los proyectos que actualmente estamos realizando, se lleva a cabo en La Residencia, situada en la Calle Murillo …

Rehabilitación de edificio en Can Pastilla 2016
Rehabilitación de edificios en Palma de Mallorca Emprender una obra en nuestra vivienda es todo un reto. Lo mismo sucede …
Reformas integrales en Mallorca 2014
En el artículo de hoy, queremos comentar por encima un tema que suele generar bastantes dolores de cabeza, como son …
Soluciones para casas pequeñas, la nueva opción de vivienda 2014
Las tendencias de construcción de los últimos años, han llevado a realizar viviendas con cada vez menos espacio, lo que al final termina siendo un problema para la organización y, consecuentemente, con la convivencia. Por ello, desde Reformas Orellana os planteamos algunas soluciones para esto.
Un elemento que necesita mucho espacio «gratuitamente» en casa son las puertas, así que lo principal será optar por puertas correderas. Parece que no, pero podremos unir o separar dos estancias con ambientes diferentes sin necesidad de quitar espacio dentro de la vivienda, de forma cómoda y sencilla. Además, desde un punto de vista estético, esta opción es muy visual y atractiva.
Pese a tener esta opción, no podemos olvidarnos del aislamiento térmico, acústico, la resistencia o la seguridad. Siempre tendremos que adaptar las opciones que barajemos a nuestras necesidades.
Algo básico en viviendas de menor tamaño, son los armarios empotrados. Los armarios son un elemento en nuestras casas que ocupan mucho espacio y que quedarán mucho más compactos si optamos por esta opción. Siempre que en nuestra vivienda sea viable, por supuesto.
El diseño de la vivienda puede ser de mil maneras, con acabados, colores y formas diferentes. Eso sí, se verá una vivienda mucho más amplia si optamos por colores claros, líneas rectas y espacios sin divisiones. También ganaremos mucha amplitud si nos decantamos por un modelo de vidrio transparente, ganaremos luminosidad y se creará un espacio mucho más diáfano.
Optar por muebles compactos, como mesas que puedan plegarse o recogerse, o camas con almacenaje, nos ayudará con el concepto del espacio, ocupando el menor espacio posible y resultando muebles para almacenaje de más.



Esperamos que estos consejos para vuestras casas os sean de mucha ayuda. Y vosotros, ¿tenéis más ideas sobre qué podemos hacer para ganar espacio y amplitud en casa? ¡Os leemos!
Para estar al día de nuestras publicaciones, ¡síguenos en redes sociales!
Deducciones por obras de mejora en la vivienda 2011
La rehabilitación y renovación de viviendas ha sufrido cambios normativos en lo que a su tratamiento fiscal se refiere, respecto …