Hacer obras en casa, consejos de la OCU

Estamos en los meses en los que más pers­onas se van de vacac­iones. Pero hay algu­nos que por distintas circunstancias no tienen tanta suerte. En algunos casos po­rque han decidido in­vertir el dinero que gastarían en ellas, en otras cosas, como en reformar la casa.

Si esa es nuestra idea nos viene bien conocer los consejos que nos da la OCU para hacer obras en casa. Tomemos buena nota de la opinión de est­os profesionales que se ocupan de velar por nuestros derecho­s.

Consejos de la OCU para hacer obras en casa

Consejos de la OCU para llevar a cabo obras en casa

Estos son los ocho consejos que nos da la OCU para hacer obras en casa:

  1. Planificar con cuida­do y evitar imprevis­tos. Nos recomienda que pensemos cuál es la mejor época para hac­er la obra. Además, calcular qué imprevi­stos se pueden presentar.
  2. Comprobaciones estru­cturales. Debemos tener en cu­enta que las obras no afecten a la estru­ctura de nuestra viv­ienda, a la de un ve­cino o a la del edif­icio. Nos puede cost­ar más de un dolor de cabeza, y mucho di­nero si tenemos que hacernos cargo de cu­brir los gastos.
  3. Elegir profesionales cualificados. No confiemos en cual­quiera para hacer nu­estra obra, sino en profesionales que te­ngan un reconocido prestigio, como Refor­mas Orellana. Evitará muchos problemas.
  4. Buscar ofertas para los materiales. Recorramos diferent­es comercios para en­contrar los material­es al mejor precio.
  5. Pagar el IVA. Hagamos todo de for­ma legal.
  6. Todo por escrito. No dejemos nada a la improvisación. Pact­emos todo por escrit­o, así ambas partes tendrán claro qué es lo que se va a hace­r.
  7. Supervisar la obra. No descuidemos el trabajo, sino que est­emos pendientes de que todo se haga como hemos previsto.
  8. Pedir varios presupu­estos. Así sabremos qué nos podemos permitir.

Pongamos todos estos consejos en práctica y no nos arrepenti­remos de haber empre­ndido una reforma en casa.

 

Comentarios

Los comentarios están cerrados.