Cuando vamos a comprar nuestra vivienda son muchas las dudas que nos asaltan. El barrio en el que vamos a adquirir la vivienda, el presupuesto con el que contamos, cuántas habitaciones necesitamos, qué distribución nos gusta más, deseamos que tenga garaje, piscina, trastero o cualquier otro extra…
Son muchas las decisiones a tomar, pero quizás una de las primeras sea si apostaremos por una vivienda nueva o de segunda mano para reformar.
¿Qué sale más rentable comprar una vivienda nueva o reformar una usada? Vamos a intentar encontrar la respuesta a esta pregunta que se hacen muchos futuros compradores.
¿Comprar una vivienda nueva o reformar una usada?

Podríamos especular sobre este asunto, pero lo mejor es recurrir siempre a los profesionales. Por eso vamos a tratar de encontrar la respuesta en el estudio que ha realizado el portal inmobiliario pisos.com. Ha realizado un análisis en el cual han comparado el precio medio del metro cuadrado para ambas opciones.
Esta es la respuesta que han encontrado, citamos textualmente:
Lo más rentable sería invertir en propiedades que necesitan una reforma, pues implica un ahorro medio de 37.052 euros. Mientras que el precio de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados de obra nueva asciende a 190.800 euros2, el de un inmueble de segunda mano para reformar es de 138.515 euros, lo que dejaría un remanente para costear las obras de 52.285 euros. Teniendo en cuenta que el precio medio de una reforma integral es de 15.233 euros, el ahorro es considerable.
Es interesante resaltar un dato, y es que el precio de las reformas se ha abaratado de un año a otro. De hecho en 2016 era 16.523, lo que supone que este año es un 8% inferior. Sin duda, una buena noticia para todos los que planeen una reforma.
¿Queremos conocer más datos sobre este tema? Leamos el siguiente artículo.