Cuando tenemos que realizar la reforma de nuestra casa, nos surgen muchas dudas, pero una de las más importantes, es sobre los famosos permisos de obra. Antes de pensar el tiempo que conllevará o lo mucho que encarecerá este permiso el presupuesto, se debe tener en cuenta que todo depende del tipo de obra a realizar.
El tipo de permiso o licencia de obras a solicitar depende del ayuntamiento del cual depende la vivienda. Además, cada consistorio requiere un tipo de permiso según el tipo de obra y cada licencia supone una cantidad de documentación y un precio distintos. Estos son algunos de los permisos más comunes:
- Reformas de acabados Pintar, cambiar suelos, alicatados, etc. Puesto que este tipo de obras solo afecta a los acabados de la vivienda, los permisos que suelen tener que pedirse son solo de carácter informativo, es decir, comunicados de obra.
- Reformas que cambian la distribución actual Pasar de dos a tres dormitorios, o cambiar el baño o cocina de lugar son obras que modifican la distribución anterior. Eso significa volver a hacer una Cédula de Habitabilidad con la consecuente aprobación del consistorio, mediante una licencia de obras menor.
- Reformas que afectan un elemento estructural Se entiende por elemento estructural cualquier pilar, viga, pared maestra, suelo, techo (forjado), cubierta, etc. Este tipo de reformas requieren necesariamente de un arquitecto para su realización.
- Reformas que afectan a un elemento comunitario Los elementos comunitarios son las fachadas (abrir una ventana nueva o modificar su tamaño), los elementos estructurales, terrazas, balcones, patios, etc.
- Reformas que aumentan la superficie inicial Si se quiere aumentar la superficie construida de la vivienda haciendo un cerramiento en la terraza o patio, se debe tener en cuenta qué es lo que permite la normativa urbanística vigente.
- Reformas que implican un cambio de uso de local a vivienda La normativa urbanística indica los usos que puede tener una. Además, en el caso de las viviendas, también se indica qué densidad puede haber, esto es, cuántos pisos puede haber en una misma parcela.
Recuerda siempre en confiar en los profesionales de las reformas, que podrán asesorarte sobre el tipo de permiso correspondiente para tu obra.