Demanda vivienda nueva en España aumenta al 15%

La demanda de vivienda nueva, crece año tras año. En 2017, solo el 8% de todos los que compraron una vivienda nueva, habían pensado en comprar este tipo de casa. Esta cifra llegó hasta el 15% este año.

Mientras, el porcentaje de personas que barajan la posibilidad de comprar tanto una vivienda nueva como una de segunda mano, ha pasado del 57% al 52%.

Todos estos datos se desprenden de un estudio que ha publicado la web Fotocasa.

¿Por qué aumenta la demanda de vivienda nueva?

Demanda vivienda nueva en España aumenta al 15%

El estudio aporta otros datos interesantes, como que de todos los que pensaron en comprar una vivienda nueva durante el año 2017, lo cumplieron el 42% de ellos. Mientras que en 2016 la cifra fue del 30%.

La directora de estudios de la web, Beatriz Toribio, ha comentado que se trata de una demanda latente que en los últimos años no acababa de salir al mercado como consecuencia de la situación económica, pero también de la falta de una oferta que se adecuara a sus necesidades o preferencias.

Son los madrileños y los andaluces los que más se plantean comprar vivienda nueva, específicamente en los grupos más jóvenes, aquellos de entre 25 y 34 años, y entre 35 y 44 años.

Daniel Cuervo, el secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), comenta lo siguiente al respecto:

Las viviendas de obra nueva son más modernas y están conectadas. Muchas de ellas disponen de servicios adicionales en las zonas comunes como salas gourmet, de niños, de estudio, para co-working, cines, espacios de relajación, gimnasios, piscina y pádel, lo que hace que sean muy valoradas por la gente joven y las familias con hijos.

También hemos sabido que, entre enero y abril de este 2018, los visados de dirección de obra nueva que fueron conseguidos ascendieron a 39.504, una cifra que representa un 16,06% más que en esos mismos meses de 2017.